
¡Cuidado no te pinches con el huso!
Esto fue lo primero que me advirtió una amiga al contarle mi nueva adquisición. Por más que miro y remiro husos y ruecas, no les encuentro más peligro que volverse adicta al hilado (Sí. Esto es fácil)
Me hice con un kit de Tejeme, y me puse ayer a practicar. Es suuuuperrelajante. Y eso que se me cayó al suelo como veinte veces, con sus respectivas roturas de hilo.
Cuelgo foto del hilado en el huso, en la silla, y con el peso colgante, aunque lo que merecería ser retransmitido es la malleira furiosa (eso sí que es relajante)
Curiosísimo todo el proceso. Estoy a un nada de esquilar algo para conseguir más lana.

3 comentarios:
Pues se ve bien, no? Yo he de decir que el hilado no me llama nada, pero bueno... todo será cuestión de replanteárselo... :-P
Bueeeno, es rustiquilla, me queda mucho por practicar.
No sé yo si me terminaré aficionando, pero por ahora me parece una experiencia divertida.
Hola Anisor, yo tambien adquirí un huso y fibra (a gretaandthefiber) en el encuentro de Asturias.
Aun no le he metido mano porque me da "miedo", no sé por dónde empezar y mientras me espera en su bolsa.
La lana que me proporcionó Marga fue una fibra para principiantes que es muy suave.
Oye, encantada de conocerte!!
Publicar un comentario