
Esta chaqueta empezó queriendo ser un
Pioneer, un precioso jersey sin mangas "top-down" (me chifló esta construcción) Pero finalmente decidí no cerrarlo y se quedó en una chaquetilla. Creo que esto ya os lo conté (
sí)
Tampoco le hice los bordes en ganchillo porque no me salían bien. Seguro que repetiré el patrón, pero buscando la manera de no dejar los

bordes para el final porque me dio una pereza terrible, y no me quedaron tan bien como pretendía (los hice recogiendo los puntos de los bordes con unas knit picks circulares larguísimas)
El broche está hecho con lana
Eskimo tejida y afieltrada en lavadora y un resto de un mohair terrible (pica, suelta pelos y no hay quien recupere un punto una vez perdido)
4 comentarios:
Ha quedado chulísima la rebeca!!! Y me encanta el detalle de los botones de colores... Artista!
Saludos
Gracias chuliña! Los botones eran originalmente para patucos, pero decidí quedarme algunos para mí.
Muchos besiños y disfruta mucho de la organización de tu gran evento (veo que lo estás personalizando un montón, te va a quedar preciosa!)
Hace poco hice una chaquetita para mi bebé en que la que habían que recoger los puntos a posteriori y... estoy contigo... que pereza da!!!
De cualquier forma, no sé como era el modelo original, pero así te ha quedado muy bien... :)
Adijirja, yo me pregunto siempre: ¿por que no leeré todo el patrón antes de empezar a tejer, y así puedo modificar las partes más engorrosas? Nunca aprenderé.
Publicar un comentario